Entrenar con mi perro cuando hace calor.
Llegar a casa, sacarse las zapas, tomar una botella de agua fría, ponerse abajo del aire o darse una ducha helada, así, los humanos podemos amortiguar el calor pero los perros no la tienen tan fácil ya que sus mecanismos de adaptación son más sofisticados.
Altas temperaturas y la humedad afectan el rendimiento de un deportista o corredor humano o animal por la dificultad ambiental para disipar calor de manera rápida y efectiva. El organismo humano y animal tiende a buscar el equilibrio térmico, por eso cuando la temperatura ambiental sube, nuestro cuerpo comienza a dilatar poros de la piel y transpirar (eliminar sudor) con esto arrastra líquido y electrolitos (minerales) Los perros al tener mucho pelo y nada de glándulas sudoríparas la compensación por piel no está presente para contrarrestar el calor. Esto los hace ineficientes para correr en verano.
¿Cómo elimina calor?
A través del jadeo intenso y aumentando la frecuencia respiratoria generan la disipación del calor y búsqueda de equilibrio, esto a expensas de una taquiarritmia sinusal (aumento de frecuencia cardiaca) esto es normal y beneficioso. Si se prolonga en el tiempo hay una deshidratación secundaria ya que al jadear evapora saliva, cuando la humedad ambiente es alta, hay un impedimento en regular la disipación de calor y está en riesgo de sufrir un HEATSTROKE o GOLPE DE CALOR, especialmente en perros de edad avanzada (más de 7 años) y con pelo tupido.
Está claro entonces que si hacemos correr a un perro con altas temperaturas estaremos exigiendo a su organismo mucho más que al de un humano y puede ser MUY RIESGOSO. Como la decisión de ellos es EMOCIONAL, al igual que los niños, van a seguirnos si nosotros ADULTOS no identificamos este defecto y controlamos su ejercicio.
Lo que tenés que saber para entrenar con tu perro cuando hace calor
Baltazar Nuozzi
Médico Veterinario UNLP – MP10033
Director Técnico Puppis ARG & Baltavet
Entrenador de Perros para Ejercicio
3 Comments
Hola , muy buena nota ! Yo salgo a correr 20 min 2 veces por semana con uno que tiene 3 años , pero ahora tengo un border collie de 6 meses , es cachorro aún , pero le encanta correr , puedo empezar a correr ahora que hace calor salimos a la noche
Muchas gracias
Saludos cordiales
Lis Gonzáles
Hola Lis, cómo estás? Muchas gracias por contarnos tu experiencia! Siempre con precaución y siguiendo las pautas de tenencia responsable! A seguir entrenando y prepararse para DOGRUN 2018, que se viene en Abril!
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/dogrunworld/
Instagram:https://www.instagram.com/dogrunoficial/
Suscribirse al Newsletter mensual para recibir toda la info para vos y tu perro, accediendo a este linK: https://dogrun.com.ar/suscripcion-dorgrun-news/
Saludos! 🙂
Hola como estan? Espero que bien, muy buena esta nota a veces veo a personas en vici llevando el perro corriendo y me da mucha bronca, hasta sufro por el pobre perrito.
Les puedo hacer una pregunta? Yo tengo un Yorkshire Chinin, asi se llama puedo caminar por la mañana temprano o cuando baja el sol? Y cuantos minutos?
Les mando un gran saludo y gracias por leerme. Graciela?