El día después, ¿Cómo mantenernos motivados?

Compartir:

Participaste de un evento fuera de lo común. Te encontraste con otras personas que comparten tu misma pasión. Caminaste, trotaste, te divertiste formando parte de algo distinto con tu perro. Vivieron un momento de conexión que fortaleció el vínculo y les dio ganas de seguir adelante. 

DogRun puede haber representado una meta para la cual se vienen preparando hace tiempo o el impulso que necesitabas para comenzar a compartir actividad física con tu mejor amigo. Ahora el desafío es: ¿Cómo seguir motivados?.

Pensar lo que queremos lograr

Si queremos empezar a tener una vida más activa junto a nuestro perro, un primer paso importante es identificar nuestro objetivo

Para elegirlo es necesario tomarse el tiempo para identificar qué cosas nos generan un sentimiento positivo. Eso es muy personal, y en la medida en que sea lo más acorde a nosotros y a nuestro perro, va a ser más fácil de mantener. 

Paso a paso

Luego será el momento de proponerse metas a corto plazo, diarias. La experiencia de haber logrado un propósito por más pequeño que sea tiene efectos reforzadores que estimulan a seguir adelante. Por eso es mejor “pequeños logros” y así evitar la frustración.

Ir instalando buenos hábitos

Convertir lo que necesitas para lograr tu objetivo en un hábito es la base sobre la que lograrás tus metas. Por ejemplo, si lo que querés es tener una vida más activa, que el salir a caminar con tu perro sea tu hábito. Aunque los hábitos no sean en sí motivadores, te irán dando la satisfacción que te motivará a futuro. Las caminatas serán la base de futuros objetivos más ambiciosos, como por ejemplo salir a trotar. Mejor  arrancar por lo esencial e ir acostumbrándose a ello.

Los paseos más sociales, de encuentro con amigos en el parque, o salidas cortas “a dar la vuelta antes de ir a dormir”se pueden ir intercalando con salidas más activas. Así irás saliendo de la zona de confort sin hacer un cambio radical y en favor de una experiencia positiva y gratificante para los dos. 

Juntos podemos formar un equipo 

Estar acompañados por nuestro perro es un modo muy efectivo de sostener una actividad deportiva. Es el compañero ideal. Si él está en condiciones de realizar ejercicio, no podemos estar inactivos, no deberíamos. El necesita salir, pasear, correr, jugar. Y nada como hacerlo con nosotros.

Aprovechemos esa posibilidad de lograr un tiempo saludable y de calidad  con nuestro perro y de beneficiarnos mutuamente. ¡Adelante!

Lic. Delia Madero
Psicóloga
MN 41798

Compartir: