Desde la Dirección Veterinaria DOGRUN, brindamos una serie de recomendaciones para tener en cuenta en el momento inmediato a finalizar el ejercicio físico.
Por favor, tomá nota:
- No hay que parar de golpe. Siempre la recuperación es con una caminata o trote liviano.
- Cuando vayan llegando a la meta, buscar lugares tranquilos,no amontonarse.
- Hidratación: al llegar a la meta continuar caminando muy tranquilos para bajar pulsaciones y recién en el momento de calma hidratarse. Los tutores deben estar atentos a ello y continuar su marcha hacia la ZONA DE HIDRATACIÓN PERROS. Ofrecer agua al animal lentamente y después que se recupere del cansancio agudo de la llegada.
- Masajes: son importantes. Los médicos veterinarios y asistentes estarán para ayudarlos.
- Revisar las almohadillas por si están lastimadas. Lavarlas con agua fresca.
- Recuperación: después del entrenamiento, el organismo experimenta una sensación de fatiga, o incluso de agotamiento más o menos marcado, según el perro.
- La fatiga precede al agotamiento lo que le permite al organismo protegerse del mismo.
- La buena entrada en calor previene el agotamiento.
- El agotamiento se manifiesta con calambres, rigidez muscular o imposibilidad de moverse.
- Los perros deben caminar ya que el trabajo muscular, incluso muy reducido, aumenta aproximadamente seis veces la irrigación muscular, muy importante para la eliminación de los residuos metabólicos.
- Una vez que el perro está tranquilo se puede administrar agua o algo de alimento.
Dra. Silvina Muñiz
(MP 5438)
Dir. Veterinaria Dogrun
IG: @canalvetdigital