Debemos tener en cuenta que las células y los tejidos sujetos a mayor actividad metabólica presentan, como resultado de este metabolismo, una producción elevada de sustancias conocidas como radicales libres. Estas son moléculas pequeñas e inestables que pueden reaccionar rápidamente con distintos componentes de las células de su entorno y dañarlos de forma irreversible. El conjunto de estas reacciones microscópicas y acumulativas constituyen lo que se conoce como daño oxidativo, y tiende a localizarse en aquellas células y tejidos que presentan mayor actividad. Un claro ejemplo son las fibras musculares de los perros activos. A lo largo de los años, el daño oxidativo es una de las causas del envejecimiento de los distintos órganos y sistemas y, si se localiza en el aparato locomotor, aumenta el riesgo de lesiones musculares y articulares.
Sin embargo, en el organismo de un perro sano y en reposo, hay un equilibrio entre el daño oxidativo y una serie de mecanismos antioxidantes que actúan para prevenir que éste progrese y se acumule. Para mantener la salud a largo plazo, debe haber un balance – en otras palabras, si los radicales libres se producen en mayor cantidad, como sucede en la actividad intensa y habitual, el cuerpo debe contar con defensas antioxidantes suficientes para neutralizarlos.
Esta puede parecer una tarea difícil, pero... ¡algunos de estos antioxidantes pueden suministrarse en la dieta! Y se ha estudiado que el aporte nutricional de estas sustancias es efectivo para contribuir a prevenir el daño. Algunos ejemplos son la vitamina C, la vitamina E, y el betacaroteno. Estos nutrientes no solamente son beneficiosos en si mismos, sino que colaboran entre sí para reforzar su actividad, lo que se conoce como acción sinérgica.
Una nutrición adaptada a las necesidades de un perro que realiza altos niveles de actividad física y mental debe incluir una combinación adecuada de antioxidantes que lo ayude a neutralizar el potencial daño de los radicales libres a nivel celular. No debemos olvidar que cuando los tejidos activos están protegidos y las defensas antioxidantes están altas, mejora el rendimiento deportivo y se vuelve saludable en el largo plazo.
Comunicación Científica Eukanuba
Servicio de Atención al Consumidor. 0-800-333-8526
Lun. a vie. de 9.00 a 18.00
https://www.eukanuba.com/ar/contact-us