Un buen calentamiento combina ejercicios de dos tipos: globales y específicos.
Globales: ayudan a elevar la temperatura corporal, abren capilares y favorecen el flujo sanguíneo para los músculos. Deben ser realizados de manera suave a un ritmo moderado y controlado. Son por ej.: movilidad articular, elongación, estiramientos, marcha, trote suave, etc.
Específicos: se refiere a aquellos grupos musculares que serán utilizados en la actividad posterior. Tienen la ventaja de aportar mayor coordinación del patrón motor a utilizar.
¿Cuánto dura la entrada en calor? Depende del tipo e intensidad del entrenamiento o competencia y también de la temperatura ambiente, en el invierno la entrada en calor dura más que en el verano. Lo recomendable son unos 10 a 15 minutos.
En el RUNNING es muy importante hacer hincapié en la movilidad articular de CADERA, RODILLAS, TOBILLOS y mucha elongación de GLÚTEOS, ISQUIOTIBIALES, CUÁDRICEPS, GEMELOS y ABDUCTORES.
Tomá en cuenta estas consideraciones y que la próxima competencia ¡No te agarre desprevenido!
VO2 RUNNERS RUNNING TEAM