« Volver
Tutores | Consejos saludables
Dormir poco… ¿Nos hace subir de peso?
Publicado por DOGRUN el 21/03/22
La alteración de los ritmos circadianos, especialmente en la infancia, podría favorecer la aparición del sobrepeso. Y a la inversa, la obesidad incrementa el riesgo de sufrir trastornos del sueño, como el insomnio, los ronquidos o la apnea.
Estudios destinados a buscar medidas correctoras y terapéuticas han evidenciado que una elevada proporción de niños obesos presenta una disminución en las horas de sueño, ya sea por pasar muchas horas delante del televisor, la computadora o play station o por presentar algún tipo de trastorno, como la apnea, el insomnio, los ronquidos o el sonambulismo.
Dormir una hora adicional por la noche ayudaría a controlar la obesidad infantil, manteniendo un índice de masa corporal más bajo y estar menos expuestos a la obesidad los cinco años posteriores.
Las personas que duermen menos de 5 horas, comparado con aquellas que duermen 8, producen mayores niveles de grelina y descenso en los de leptina. La consecuencia más importante de estas alteraciones neuroendocrinas es el aumento del apetito, especialmente por alimentos hipercalóricos y ricos en hidratos de carbono, para intentar sustituir la energía que no se recuperó por la falta de un sueño reparador. Y esto acaba provocando una sobrealimentación y, en último término, ganancia de peso.
“Poco” es un período entre cuatro y seis horas diarias.
Las personas tienden a comer más cuando no duermen bien, aparte de que los trastornos del sueño interfieren con los mecanismos de control del metabolismo que regulan el apetito y los niveles de actividad física. Por tanto, la falta de sueño o su mala calidad deriva en una disminución sustancial del ritmo metabólico y la caída en los grados de ejercicio físico, lo que incide en el acopio de grasa.
Dormir poco, en potencia, lleva a estar despierto durante más horas al día. Y, si tratamos de comer algo, somos más propensos a comer productos altos en grasa o azúcares.
En conclusión, cuidar nuestro descanso, también es cuidar nuestro peso.
Fuente: Runners.es