El tracto digestivo de los perros deportivos y de trabajo enfrenta desafíos únicos derivados de la alta demanda energética, el estrés mecánico por el ejercicio, el estrés oxidativo y la inflamación. Estos factores pueden alterar el tránsito intestinal y la permeabilidad de la mucosa, predisponiendo a los animales a cuadros de sensibilidad digestiva que, en casos extremos, pueden manifestarse como úlceras, diarreas o melena. Si bien estos cuadros severos no deberían ser frecuentes, evidencian la necesidad de prestar especial atención al manejo nutricional de estos pacientes.
Factores de riesgo y manifestaciones clínicas
Durante el ejercicio intenso o sostenido, el sistema digestivo se ve sometido a:
- Estrés mecánico: Vibraciones y movimientos repetitivos que afectan la mucosa intestinal.
- Estrés oxidativo: Incremento del metabolismo aeróbico, generando radicales libres y daño celular.
- Alta demanda de energía y nutrientes: Necesidad de cubrir requerimientos elevados sin sobrecargar el tracto digestivo.
- Estrés mental: Competencias y situaciones de trabajo pueden aumentar el cortisol y afectar la función intestinal.
Estrategias nutricionales para la prevención y el manejo
La nutrición juega un papel fundamental en la prevención de la sensibilidad digestiva y en el mantenimiento de la salud intestinal. Los puntos clave incluyen:
- Alta densidad de nutrientes: Permite cubrir los requerimientos diarios con raciones de menor volumen, minimizando la sobrecarga mecánica y la sensibilidad derivada del estómago lleno durante el ejercicio.
- Antioxidantes y ácidos grasos antiinflamatorios (EPA y DHA): Contribuyen a la modulación de la inflamación y la reducción del daño oxidativo, favoreciendo la recuperación y la salud general del tracto digestivo.
- Fibras específicas y prebióticos:
- Pulpa de remolacha: Fuente de fibras moderadamente fermentables que promueven la producción de ácidos grasos de cadena corta, esenciales para la salud de las células del colon y el equilibrio de la microbiota intestinal.
- FOS (Fructooligosacáridos): Fibras fermentables que estimulan el crecimiento de bacterias beneficiosas y limitan la proliferación de bacterias potencialmente patógenas.
- MOS (Manano-oligosacáridos): Carbohidratos de baja fermentabilidad que actúan como prebióticos, inhibiendo la adhesión de bacterias patógenas y promoviendo la inmunidad digestiva.
- Psyllium: Fuente de mucílago soluble que regula el tránsito intestinal y mejora la calidad y consistencia de las heces.
- Fibra insoluble: Esencial para un tránsito digestivo saludable y una buena consistencia fecal.
El manejo nutricional de estos perros requiere fórmulas específicas que integren estos componentes, ayudando a mantener la integridad de la mucosa, prevenir la sensibilidad digestiva y potenciar su rendimiento. Eukanuba Premium Performance 30/20 Sport contiene nutrientes específicos, incluyendo una mezcla óptima de fibras solubles e insolubles, así como EPA y DHA, para ayudar a mantener una digestión saludable.
Comunicación Científica Eukanuba
Servicio de Atención al Consumidor: 0-800-333-8526
Lun. a vie. de 9.00 a 18.00
Contacto: https://www.eukanuba.com/ar/contact-us
Web: https://www.eukanuba.com/ar
Ig: @eukanubaar
