Tu perro ama el verano, los parásitos también

Compartir:

El verano trae días más largos, juegos al aire libre y muchas ganas de disfrutar con nuestras mascotas. Pero también es la temporada alta de pulgas, garrapatas y mosquitos: pequeños enemigos que pueden causar grandes problemas si no se los controla a tiempo. El calor y la humedad crean el ambiente perfecto para que estos parásitos se reproduzcan más rápido y estén más activos. Por eso es crucial proteger a las mascotas con productos antiparasitarios, revisar su pelaje después de actividades al aire libre y mantener el entorno limpio, ya que pueden transmitir enfermedades graves y algunas de ellas ser zoonóticas (se transmiten de animales a humanos). 

¿Por qué proliferan en verano?

Durante los meses cálidos, las condiciones ambientales son ideales para el desarrollo de los parásitos externos. El calor y la humedad aceleran su ciclo de vida, permitiendo que pulgas y garrapatas se multipliquen en pocos días. Además, las actividades al aire libre, como los paseos o las salidas al parque, exponen a los perros a entornos donde otros animales, o incluso el ambiente, pueden estar infestados.

Riesgos para las mascotas

Las consecuencias van mucho más allá de la simple picazón. Los parásitos externos mediante su picadura pueden transmitir enfermedades graves.

Las pulgas pueden causar irritación, pérdida de pelo, ocasionar dermatitis alérgica pero también pueden ser portadoras de parásitos internos intestinales como las tenias. Las garrapatas pueden transmitir enfermedades como Babesiosis, Anaplasmosis o Ehrlichiosis, enfermedades que pueden generar anemias severas. Los mosquitos representan otro peligro: algunas especies también transmiten afecciones críticas como Leishmaniosis (zoonosis) y la Dirofilariosis (conocida como “gusano del corazón”), que requieren diagnóstico rápido y tratamiento eficaz.

La clave de siempre prevenir y proteger

La prevención es fundamental. Una rutina antiparasitaria bien planificada puede evitarle a tu mascota, y a tu familia, muchos problemas.

– Consulta al veterinario: Habla con tu veterinario para elegir el producto más adecuado para tu mascota según su tamaño, estilo de vida y nivel de exposición.

-Productos antiparasitarios: Utiliza productos recomendados por tu veterinario, como pipetas, collares, bocaditos orales  o sprays, y sigue las instrucciones al pie de la letra.

-Revisa a tu mascota: Inspecciona el pelaje de tu perro después de paseos, prestando especial atención a áreas como las orejas, el cuello, las axilas y la base de la cola.

-Control ambiental: Mantén la ropa de cama y alfombras limpias. Ventila la casa y considera usar productos específicos para el hogar si es necesario.

-Evita las horas de mayor actividad: Limita los paseos y el tiempo al aire libre durante el amanecer y el anochecer, que es cuando los mosquitos están más activos.

-Protege el hogar: Asegúrate de que ventanas y mosquiteras estén en buen estado y no haya huecos por donde puedan entrar los mosquitos.

-Actúa rápido ante una picadura: Si tu perro muestra signos de malestar, llévalo al veterinario. Si la picadura se infecta o el perro muestra síntomas de reacción alérgica o enfermedad, es crucial la atención profesional.

Cuidar es prevenir

El verano es para disfrutarlo con tu compañero. Mantener una rutina preventiva, acompañada por el consejo profesional de tu veterinario y productos de calidad, es la mejor manera de protegerlo.

M. Eugenia Acosta, Médica Veterinaria – Biogénesis Bagó

Biogénesis Bagó Pets
Para más información:
Website: https://pets.biogenesisbago.com
Mail: [email protected]
Ig:@biogenesisbagopets

Biogénesis Bagó

Compartir:

Suscribite al Newsletter de Dogrun

y sé el primero en enterarte de nuestras novedades