Claves para cuidar la salud de tu perro en la época de frío

Compartir:

Con la llegada del frío, cambian las rutinas. También las de nuestros animales de compañía. El invierno puede impactar su bienestar de distintas maneras, desde su rutina hasta los cuidados que podemos tener para proteger su salud. Parte de ser un tutor responsable es conocer y anticiparse a las necesidades que cada estación trae para nuestro perro. 

Pero… ¿Qué debemos tener en cuenta cuando bajan las temperaturas?

Las articulaciones en la lupa

El frío y la humedad pueden intensificar dolencias articulares como la artritis o la artrosis. Esto ocurre porque el cuerpo responde a las bajas temperaturas con vasoconstricción. Con lo cual se reduce el flujo sanguíneo, generando contracturas musculares, afectando la estabilidad de la articulación y disminuyendo la elasticidad de ligamentos y tendones. Además, el frío produce hiperalgesia, un aumento en la sensibilidad al dolor. 

Pero te traemos tranquilidad ya que hay muchas cosas que se pueden hacer para acompañarlos durante esta estación y ayudar a prevenir estas dolencias:

  • Presta atención a las señales que pueden referenciar que tu perro tiene alguna incomodidad o dolor y asesorate con un veterinario.
  • Fomenta la actividad física leve y regular.
  • Aplica calor local con compresas tibias o bolsas de semillas.
  • Masajea suavemente las zonas afectadas.
  • Ofreceles camas mullidas y cálidas para un reposo seguro y acogedor. 
  • Evita paseos en horarios fríos y superficies resbaladizas.
  • Evita que tu mascota haga ejercicios de gran impacto, desplazamientos por sitios irregulares y también recordá siempre vigilar su peso.

Las pulgas no se toman vacaciones

Aunque muchos creen que el frío elimina a las pulgas, la realidad es otra. Su ciclo de desarrollo se produce a 25 °C y con una humedad relativa del 80 %, condiciones muy similares a las de una casa calefaccionada. Una sola pulga hembra puede poner hasta 4.000 huevos a lo largo de su vida. Por esto es clave prevenir su aparición, incluso cuando no las vemos, porque su ciclo de vida continúa en climas templados y húmedos como los del interior de una casa. Pueden alojarse en alfombras, camas, mantas o tapizados.

Su presencia afecta la salud y el bienestar del animal, incluso cuando no se las ve. Por eso es importante que continúes con la prevención durante todo el año.

Prevenir las pulgas durante todo el año es clave para evitar molestias y enfermedades que estas provocan.

Consulta a tu MV de confianza para combatirlas en tu fiel amigo.

No todos los productos sirven para todas las mascotas. 

Las soluciones deben ser seguras, eficaces y estar avaladas por profesionales veterinarios. En Biogénesis Bagó desarrollamos tecnologías innovadoras para acompañar cada etapa de la vida de tu animal de compañía.

Compartir para generar una comunidad más consciente

Todos los que somos parte de la comunidad de DOGRUN creemos en el cuidado responsable. Compartir lo que aprendemos, respetar los espacios públicos, promover la prevención y acudir al veterinario son pasos que suman a una comunidad más informada y comprometida.

Porque cuando sabes más, cuidas mejor.

Eugenia Acosta
Médica Veterinaria, Biogénesis Bagó

Biogénesis Bagó Pets
Para más información:
Website: https://pets.biogenesisbago.com
Mail: pets@biogenesisbago.com
Ig:@biogenesisbagopets

Biogénesis Bagó

Compartir: