Tener un animal de compañía implica una gran responsabilidad.
Todos los perros necesitan alimentarse bien. Alimentarse bien no significa comer mucho . Significa que la ingesta sea balanceada según las necesidades nutricionales del perro.
Necesitan ser bañados y cepillados, según las características de cada manto.
Necesitan un tiempo lúdico, pasear, divertirse, jugar.
Necesitan compañía. A ningún perro le gusta estar solo. Si pasamos muchas horas fuera de casa deberíamos tener en cuenta la posibilidad de tener otro perro para que se acompañen.
Necesitan ser educados y para esto hay que ponerles límites con cariño y refuerzo positivo.
El refuerzo positivo implica premiarlos con algo rico o una caricia cuando hacen algo bien.
Necesitan un control veterinario cada seis meses, estar vacunados y desparasitados.
Para aquellas personas que deciden compartir también la vida deportiva con su perro, deben saber que así como nosotros ellos necesitan rutinas para vivir mejor.
El paseo, el ejercicio, y el horario de comida deberían respetarse y ser a la misma hora. El cambio de rutinas genera estrés afectando su estado físico y emocional. El ejercicio debe ser placentero.
Durante el verano, hay que tener en cuenta que la baja presión y la elevada humedad ambiental y las altas temperaturas, predisponen a los golpes de calor. Los perros eliminan calor por medio del jadeo, no transpiran. Los horarios de paseo y entrenamiento deben ser temprano por la mañana y al atardecer.
Cuando los llevamos a la playa, tengamos en cuenta que los perros no usan calzado y la arena caliente quemará sus pulpejos. Colocar una crema hidratante ayuda a preservar la salud de la piel de esta zona. También hay que protegerlos del sol, ellos no deberían estar todo el día al rayo del sol necesitan algo de sombra y estar mojados.
Los perros que tienen hocico despigmentado (claro) están predispuestos al cáncer de piel como las personas. Hay que colocarles protector solar de alta graduación y tener en cuenta que dura poco tiempo ya que aunque no se bañen, tienen la costumbre de lamerse la nariz y se lo sacan.
Correr en arena no es lo mismo que en el pasto y predispone a la inflamación de tendones. La mejor forma de hacer ejercicio es tirarle algún objeto para que lo traiga.
El tiempo de descanso es tan importante para la recuperación muscular como el tiempo de actividad.
Si van a la montaña, los cuidados son similares a los de la playa. En general los perros tienen muy buen equilibrio, y si suben sierras o caminan en lugares con piedras, hay que dejarlos sueltos. Llevarlos atados es un riesgo ya que se desconcentran y si se caen pueden arrastrar en la caída a quien lo sostiene con la correa.
Cuando viajan en auto, siempre colocar el cinturón de seguridad con un arnés o en una jaula de transporte atada.
Dra. Silvina Muñiz
(MP 5438)
Dir. Veterinaria Dogrun
IG: @canalvetdigital