Los perros tienen el cuerpo cubierto por pelos, este manto les sirve para protegerse del frío y del calor. Cuando llega el invierno, si viven afuera, generan una segunda capa de pelo como si fuera una lana que los abriga. Al llegar la primavera van perdiendo esta lana como si se “desvistieran”, porque no la necesitan más.
De todos modos, hay razas de pelo corto que son muy friolentas. No nos olvidemos que hay razas que provienen de distintas partes del mundo, con distintas temperaturas, y ellos deben adaptarse a la nuestra.
¿Necesitan los perros que los abriguemos con ropa?
En realidad no, pero a muchos les gusta y por qué no mimarlos y hacerlos sentir bien. Muchos son los perros que disfrutan enormemente estar casi pegados a una estufa y a todos les encanta tener un colchón mullido para descansar.
Los perros de tamaño pequeño disfrutan mucho de que los tapen y arropen, les brinda no sólo calor, sino protección. Para todos aquellos que tengan más de un perro conviviendo, habrán notado que cuando hace frío se acuestan todos juntos, casi uno arriba del otro.
En realidad, lo que tenemos que pensar es que actualmente los perros son menos activos que en la antigüedad. No cazan, no se persiguen, ni se escapan de otros. Esta inactividad hace que tengan más frío y que se adapten a las costumbres de los hogares donde viven. Esto muchas veces los lleva a generar sobrepeso durante los climas fríos si no tomamos conciencia de la importancia de la actividad física.
Los perros son animales muy evolucionados, que rápidamente adoptarán la educación y costumbres que les proporcionemos. Por ello es muy importante fomentar la vida activa junto a nuestros perros.
Los días fríos son buenos para estar en movimiento.
Una buena caminata a la mañana generará calor corporal como para sentirse bien todo el día.
Dra. Silvina Muñiz
(MP 5438)
Dir.Veterinaria Dogrun
IG: @canalvetoficial