En el marco del Mes de la Rabia, queremos recordar la importancia de la vacunación como la principal medida de prevención para proteger la salud de tu perro, tu gato y la de toda tu familia. La rabia es una enfermedad mortal, pero totalmente evitable, y mantener al día las vacunas de tus mascotas, incluso si no tienen contacto con el exterior, reduce de manera significativa el riesgo de transmisión y contribuye al cuidado de la comunidad.
Aunque esté controlada en muchas ciudades, no ha desaparecido. Tiene un 99% de mortalidad en animales y personas una vez que aparecen los síntomas, según la OMS—, pero la ciencia y la prevención nos recuerdan algo clave: es 100% prevenible mediante la vacunación anual de nuestras mascotas, que actúa como un escudo protector tanto para ellas como para toda la comunidad.
Los especialistas coinciden en que la prevención se basa en tres acciones simples pero esenciales: enseñar a los niños a tratar a los animales con respeto y cuidado, consultar de inmediato al médico o centro de salud en caso de contacto con un animal sospechoso, y, sobre todo, vacunar cada año a perros y gatos desde los tres meses de edad. Solo así podemos mantener bajo control una enfermedad que sigue circulando en la naturaleza.

¿Cómo actuar frente a la posible exposición de un animal con rabia?
- Lavar la herida inmediatamente con abundante agua y jabón.
- Acudir al centro de salud para evaluar tratamiento: antibióticos, profilaxis antitetánica y antirrábica.
- Concurrir al veterinario de confianza para asesorarse sobre la observación antirrábica del animal mordedor.
- Vacunar anualmente a perros y gatos desde los tres meses de edad.
- En caso de encontrar un murciélago en casa, no tocarlo directamente: comunicarse con el centro de zoonosis de la localidad y seguir las indicaciones pertinentes.
Este 28 de septiembre, en el Día Mundial de la Rabia, recordemos que con un simple gesto podemos marcar la diferencia: vacunar a nuestras mascotas. La meta global es clara, cero muertes humanas por rabia para 2030, y cada tutor tiene un rol en este compromiso. Desde Biogénesis Bagó lo resumen en un mensaje simple pero poderoso: “La rabia no espera: vacuná ahora, cuidá siempre”.
Biogénesis Bagó Pets
Para más información:
Website: https://pets.biogenesisbago.com
Mail: [email protected]
Ig:@biogenesisbagopets
