Fui parte de DOGRUN, quiero empezar a activar con mi perro ¿Cómo hago? 

Compartir:

Te preparaste junto a tu perro para encontrarte con otros que comparten la misma pasión y llegaron juntos a la meta, caminando, trotando, lo lograron. No realizas actividad física habitualmente pero queres empezar a moverte junto a tu perro. ¿Cómo aprovechar ese empuje, mantener ese entusiasmo y seguir activando juntos?

Tu perro y vos: un equipo en el que todos ganan

Estar acompañados por nuestro perro es una manera ideal de mantenernos activos. El necesita salir, pasear, correr, jugar. Y nada como hacerlo junto a nosotros. El compromiso que nos implica salir con él nos ofrece la oportunidad de ir instalando rutinas, sumar ritmo e ir aumentando gradualmente la distancia: una manera de hacer de sus salidas, una vida más activa para los dos.

Queremos ser el puntapié inicial para que puedas empezar a compartir actividad física de manera más comprometida con tu mejor amigo. Por eso, te compartimos unos tips que te pueden servir para arrancar:

1. Objetivo ¿Qué cambio de hábito buscamos? ¿Cómo podemos hacer de la salida habitual algo que represente un desafío deportivo? De acá a fin de año, ¿Qué nos proponemos para lograr mayor bienestar juntos?

2. Detectar qué cosas nos ayudan a estar en movimiento: por ejemplo elegir caminar en vez de usar el auto, movernos por el parque junto a otros amigos y sus perros en vez de quedarnos parados charlando.

3. Proponer metas a corto plazo, diarias: lograr un propósito por más pequeño que sea tiene efectos reforzadores que estimulan a seguir adelante. Es mejor “pequeños logros” que evitan la frustración. Un día a la vez. Por ejemplo: hoy en vez de dar vuelta la manzana, sumo 5 cuadras a la caminata nocturna.

4. Sostener: no esperemos a tener ganas, la motivación es fluctuante. Convencernos de que lo hacemos por nuestro bienestar y el de nuestro perro es suficiente, el resto es voluntad y constancia.

5. Priorizar salidas más activas. Así de a poco se irán instalando hábitos en favor de una experiencia gratificante y saludable para ambos. 

Convertir lo que necesitas para lograr tu objetivo en un hábito es la base sobre la que lograrás tus metas. Por ejemplo, si lo que querés es tener una vida más activa, que el salir a caminar o trotar con tu perro sea tu hábito.

Lic. Delia Madero
Psicóloga
MN 41798

Compartir:

Suscribite al Newsletter de Dogrun

y sé el primero en enterarte de nuestras novedades