Los parásitos intestinales pueden afectar seriamente la salud de los perros, pudiendo generar desde adelgazamiento, dolor abdominal y diarrea hasta graves anemias.
Los más frecuentes son: Toxocaras, Ancylostomas, Trichuris y Tenias.
Algunas de las parasitosis intestinales de los perros también pueden transmitirse al humano (zoonosis) generando un riesgo importante para la comunidad.
FACTORES PREDISPONENTES:
*Cachorros o adultos inmunocomprometidos.
*Perros que salen de su casa a pasear (plaza, campo, o en grupo con paseador)
*Perros sin hogar que habitan en las calles.
*Perros que viven en comunidades grandes (criaderos/ refugios).
FORMAS DE CONTAGIO:
*TOXOCARAS: ingesta de huevos larvados que están en el ambiente o la ingesta de lombrices o cucarachas (huéspedes paraténicos)
*ANCYLOSTOMAS: ingesta de larvas que están en el ambiente o por la penetración de estas a través de la piel. Los cachorros pueden nacer parasitados.
*TRICHURIS: ingesta de huevos larvados que se encuentran en el ambiente. Parasitosis difícil de erradicar.
*TENIAS: ingesta de pulgas infectadas.
SIGNOS CLÍNICOS
* Anorexia y adelgazamiento.
* Diarrea y dolor abdominal.
* Pelo deslucido.
* Prurito anal.
* Anemia y decaimiento.
Frente a cualquiera de estos signos clínicos concurrí rápidamente a tu MV de confianza.
PREVENCION:
*Controles clínicos periódicos.
*Control de ectoparásitos como pulgas y garrapatas.
*Controles con coproparasitológicos periódicos, según indicaciones del MV de confianza.
*Higienización diaria de comederos y bebederos.
*Recolectar la materia fecal en lugares públicos.
PRODUCTO RECOMENDADO: MOXIDEX PLUS/ TOLTRAZOL PLUS
*Consulta siempre a tu MV de confianza
Biogénesis Bagó Pets
Para más información:
Website: https://pets.biogenesisbago.com
Mail: pets@biogenesisbago.com
Ig:@biogenesisbagopets
