La condición corporal es un parámetro que permite a los veterinarios evaluar la proporción de tejido adiposo (depósitos de grasa localizada o distribuidos por debajo de la piel) frente a los tejidos magros (huesos y músculos, principalmente), y realizar comparaciones a través del tiempo.
Se utiliza una plantilla con una escala en la cual los números más bajos corresponden a una condición deficiente (1 a 3 en una escala de 9 puntos), los números más altos corresponden a sobrepeso u obesidad (6 a 9 en una escala de 9 puntos), y los intermedios (4 y 5 en una escala de 9 puntos) representan una condición corporal ideal. Para determinar la puntuación actual de un individuo, se utiliza principalmente la observación y la palpación de las saliencias óseas en la región de la columna, las costillas y el abdomen, donde se acumula el tejido adiposo. Frecuentemente, el control del peso y de la condición corporal forman parte del examen veterinario de rutina, durante toda la vida del animal.
Si bien existen indicaciones más o menos fijas de las zonas que se deben observar y palpar para determinar la puntuación, debemos tener en cuenta que la condición corporal ideal no se ve igual en perros de diferente raza y conformación. Hay razas naturalmente magras, en las cuales es normal que las masas musculares sean fácilmente visibles y que se insinúen las costillas, y razas en las cuales la observación se verá dificultada por grandes pliegues de piel, un pelaje frondoso, una contextura molosa, o una mayor tendencia a presentar grasa subcutánea.
A partir de la información que brindan el peso y la puntuación de condición corporal, el veterinario podrá indicar aumentar o disminuir la ración de alimento diaria, controlar otras posibles fuentes de calorías como los premios o las sobras, o incluso podría recomendar cambiar el alimento a una fórmula específica para acompañar una tendencia al sobrepeso. Además, este simple control le permitirá identificar factores de riesgo e indicar medidas preventivas.
Recomendamos consultar a tu veterinario sobre la condición corporal ideal de tu perro y realizar controles frecuentes para evaluar el tipo y el nivel de actividad que podrá realizar de forma saludable.
El sobrepeso y la obesidad en perros puede predisponerlos a diferentes condiciones de riesgo para el entrenamiento. Es el punto de partida para considerar el tipo de actividad que encararán juntos con tu perro, y también para tenerlo en cuenta a la hora de elegir el modo de participación en las futuras ediciones DOGRUN.
Comunicación Científica Eukanuba
Servicio de Atención al Consumido: 0-800-333-8526
Lun. a vie. de 9.00 a 18.00
Contacto: https://www.eukanuba.com/ar/contact-us
Web: https://www.eukanuba.com/ar
Ig: @eukanubaar
![](https://dogrun.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/Eukanuba_Horizontal_Brandmark-1-1024x218.png)