¿Tu perro siente miedo de ir a la consulta veterinaria? 

Compartir:

El 70 % de los perros tienen miedo de ir a la veterinaria. Si la consulta es por primera vez todo será una novedad. El veterinario, el lugar, los olores, la camilla fría, la emoción y ansiedad que percibe de quienes lo acompañan.

Para muchos, el consultorio es un lugar que despierta miedo y ansiedad.

Un perro que no tiene miedo, será muy colaborador en la revisión para llegar a un buen diagnóstico. Si está asustado, se mueve, puede morder, no quiere levantarse, adopta una actitud que enmascara muchas veces el problema.

Por lo tanto, la visita debería ser calma. Las caricias mientras se habla en tono suave ayudarán a que el clima sea favorable y el perro no sienta el lugar como amenazante.

Qué hacer si tu perro tiene miedo de ir a la veterinaria
El 70 % de los perros tienen miedo de ir a la veterinaria. Si la consulta es por primera vez todo será una novedad

Es por eso que la firmeza y suavidad de las manos, la seguridad en el manejo y el tono de voz son las herramientas que utilizamos los veterinarios para lograr la confianza de nuestros pacientes.

Una primera experiencia placentera, nos permitirá un vínculo positivo durante toda la vida del animal. Mientras que una mala experiencia, basada en el temor, llevará mucho tiempo para revertirla.

Lo peor que se le puede hacer emocionalmente a un animal es infundirle miedo. Nunca lo olvidan. 

Los tutores pueden ayudar mucho con la actitud que adopten en su casa.

La música sirve para ayudar a calmar a los animales y a las personas. En especial, la música clásica, el piano.

Podemos ayudar a nuestros perros, comprendiendo su lenguaje corporal para evitar situaciones que generen miedo y estrés.

Dra. Silvina Muñiz

(MP 5438)

Dir. Veterinaria Dogrun

IG: @canalvetdigital

Compartir: