¿Un perro sedentario es feliz?

Compartir:

Los perros en la antigüedad eran seres muy activos: cazaban, se movían en manadas y buscaban el mejor lugar para vivir. Actualmente, el estilo de vida que llevamos muchas veces hace que las salidas sean más breves y ellos no tengan la dosis de actividad y esparcimiento que necesitan.

Su salud depende en gran parte de nosotros

La calidad de vida que le podamos ofrecer es nuestra responsabilidad. La «vuelta corta» a veces se repite con facilidad y así él se va quedando…quieto. Lo mismo perros que viven en casas con jardín pero no hacen caminatas o no han sido socializados. Los transformamos en seres sedentarios, o peor aún, olvidados. A ello se suma que los premios y la comida suelen ser la vía de demostración de afecto, a veces generando sobrepeso con consecuencias graves.

El sedentarismo hace que que los músculos se atrofien, las articulaciones se ven exigidas, el sistema circulatorio trabaja más lento, la sangre se pone más densa, el riñón trabaja con esfuerzo, la grasa comienza a acumularse en los tejidos, órganos y vasos sanguíneos. Desde el punto de vista psicológico, el animal se estresa y siente ansiedad, lo que puede traer aparejado serios problemas en el comportamiento. El perro se entristece, se aburre, sufre.

Los animales deben hacer ejercicio

El movimiento es esencial para la buena salud física y emocional. Al igual que los seres humanos, un animal que se ve limitado en la expresión  se angustia.  El ejercicio favorece la liberación de serotonina generando una sensación de felicidad.  Nuestro perro necesita expresarse, y lo hace de manera activa: caminando, jugando, olfateando.

Somos responsables de la felicidad de nuestro perro

Cuidarlos implica brindarles lo que necesitan. Ser responsables en la prevención de enfermedades, generar momentos para compartir actividades recreativas, lúdicas, acompañadas de caricias y el buen contacto físico. Los perros necesitan actividad compartida  para ser felices. La buena compañía genera entusiasmo y alegría y ofrecérsela depende de nosotros.

Dra. Silvina Muñiz
(MP 5438)
Dir. Veterinaria Dogrun
IG: @canalvetdigital

Compartir:

Suscribite al Newsletter de Dogrun

y sé el primero en enterarte de nuestras novedades